top of page

Itinerantes

  • Ana
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Vicente Quirarte expresó las siguientes palabras durante la conferencia México, ciudad que es un país en El Colegio Nacional dentro del marco de las actividades del Festival del Centro Histórico 2017, en México:

“Leer la ciudad es un acto de amor y conocimiento; caminarla, una forma de leerla. El amor es la emoción más alta y precisa de educación y reinvención continuas: tocar la ciudad, como si por primera vez fuera nuestra, es emoción."

Las palabras de este poeta me movieron los pies. Sí, las pies; y no específicamente para bailar.

Esa misma tarde salí de trabajar y me puse andar por la ciudad. Siendo ya una aficionada a la caminata citadina -un hobbie que adquirí mientras recorría Europa años antes y que claramente heredé de mis viajeros padres-; subí el volumen de mi música y me puse a caminar.

Andando por ahí y con las palabras de Quirarte me quedé pensando en mi estilo de viajar. Puede ser que se deba a mi ambigua interpretación de distancias, pero si algo le he aprendido a la Ciudad de México es que no hay distancia que no se pueda recorrer en una misma ciudad.

Como Quirarte, me he vuelto lectora de mis entornos iniciando por la simple y deliciosa actividad de caminar. Envolverme en la urbe y en la ruralidad con cada pisada y conocer los recovecos que cada destino me ofrece, dejando el mapa en la bolsa, y con la cámara en mano me destino a indagar.

“La ciudad es un texto y todos contribuimos a escribirlo: la pequeña odisea de recorrerla diariamente es tan importante como las heroicas epifanías que coronan nuestra aventura”

- Vicente Quirarte.

En Ímpetu Travel Hub los invito a conocer el nuevo proyecto que se está cocinando... Itinerantes.

 
 
 

Comments


bottom of page